Técnicas de Grabación y Mezcla » Discusiones


Compresión en la voz.

  • Usuario
    30 de julio de 2010
    ¿Cómo es aconsejable comprimir la voz sin hacerlo excesivamente, para que suene natural y con dinámica? ¿Es mejor un umbral alto y un ratio bajo o al revés? ¿Influye que el material grabado proceda de distintas tomas? Gracias de antemano. Espero vuestras experiencias y sugerencias.
  • 30 de julio de 2010
    Muy buena pregunta...
    por suerte no hay reglas de como hacer estas cosas, pero si hay puntos de partida que suelen funcionar bien, en principio todo dependerá de la dinámica del cantante, del estilo que esta cantando etc... para empezar... si tu compresor tiene un interruptor de soft y hard knee, te recomendaria que utilices el soft... eso suaviza el "codo" del umbral de compresion, funciona muy bien asi para todos los sonidos no percusivos, como voces guitarras pads, etc... en cuanto a ataque y realese... usa un atake mas bien rapido, te diria lo mas rapido que tu compresor permita y ajusta el release en funcion de que no se note el funcionamiento del compresor mas bien rapido `pero que no bonbee un segundo ataque al final de las notas (ojo con eso) el ratio de compresion suele ir bien de 2:1 a 4:1 y por ultimo ajustas el threshold (ummbral) para que la reduccion de ganancia sea de entre -4 o -6 db lo ultimo que tenes que hacer es compensar la gancia de salida con el gain y listo... ahora bien... esto para empezar a experimetar.. yo he llegado a ponerle limitadores 20:1 con una reduccion de ganancia de -12db y levantado voces sin caracter para convertirlas en voces super agresivas... mi compresor favorito para voces: el urei 1176... fijate que existen muchas emulaciones interesantes en plugin, yo uso la de bomb factory que viene en protools... y anda muy bien... pero no es regla....dependiendo del caso opto por uno u otro y por un estilo de compresion mas sutil o mas agresiva... espero que te sirva esto!
  • 30 de julio de 2010
    Muy buena respuesta Sebastian.
    Yo te incluyo la tabla de voces que utiliza un estudio de grabacion por defecto para comenzar con un cantante. Ya como bien ha dicho Sebastian, segun el cantante pues se hacen cambios.

    Treshold: 5-7dB o 15dB
    Attack: El mas rapido que puedas.
    Release: 4.4 Seg
    Ratio: 3:1 6:1 10:1
    Knee: Soft o Hard, depende del cantante y del estilo de musica.

    Esto es un ajuste basico de compresion. No digo que esto sea lo mejor, pero son las tablas que existen como principio para profesionales.

    Espero que entre Sebastian y yo haberte ayudado.
    Saludos
  • 30 de julio de 2010
    Muy buena respuesta Sebastian.
    Yo te incluyo la tabla de voces que utiliza un estudio de grabacion por defecto para comenzar con un cantante. Ya como bien ha dicho Sebastian, segun el cantante pues se hacen cambios.

    Treshold: 5-7dB o 15dB
    Attack: El mas rapido que puedas.
    Release: 4.4 Seg
    Ratio: 3:1 6:1 10:1
    Knee: Soft o Hard, depende del cantante y del estilo de musica.

    Esto es un ajuste basico de compresion. No digo que esto sea lo mejor, pero son las tablas que existen como principio para profesionales.

    Espero que entre Sebastian y yo haberte ayudado.
    Saludos
  • Usuario
    31 de julio de 2010
    Muchas gracias a Sebastian y a MNP.